Conocer nuestro cerebro: la base de un aprendizaje eficaz

Al igual que en cualquier profesión es imprescindible conocer las herramientas de trabajo, en el caso del aprendizaje también es importante conocer la herramienta que usamos para aprender, y en este caso es el cerebro. La neuroeducación nos ayuda, tanto a padres, profesores y a estudiantes para lograr un aprendizaje eficaz. En este blog comparto una parte de mi trabajo y experiencia, con la intención de poner mi granito de arena en el cambio educativo, aunando corazón y cerebro.

Páginas

  • Página principal
  • María
  • Comunicaciones/entrevistas
  • Formacion del profesorado. Un proyecto -tres libros
  • Un puente entre ciencia y docencia
  • Es bueno saber aprender . Programa de técnicas de estudio desde la Neuroeducación
  • Educación basada en la evidencia . Grupo de Investigación Universidad de Córdoba

martes, 17 de enero de 2017

Inteligencias Múltiples / Atención individualY taxonomía de Bloom





Taxonomía de Bloom para establecer objetivos







Trabajo por niveles y evaluación


El trabajo por niveles se concretiza en una gradación de la dificultad y complejidad de las actividades llevadas a cabo. Ello implica el generar actividades qua partan de las necesidades individuales.
Trabajaremos el mismo núcleo temático con toda la clase, teniendo en incluyendo en nuestras unidades didácticas integradas tres niveles de dificultad y complejidad:
Nivel 1. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. Adaptaciones significativas
Las actividades de nivel 1 engloban el trabajo del contenido básico del tema a tratar. Su presentación se hará desde una perspectiva básica, concreta y objetiva.
Nivel 2. LA MAYORIA DEL ALUMNADO
 En este nivel incluiremos actividades para toda la clase e igualmente deben incluirse diferentes niveles de dificultad, usando una gradación que vaya desde lo más simple a lo más complejo, tal como tradicionalmente se hace en cualquier materia escolar.

Nivel 3. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. Altas capacidades y alto rendimiento.
En este nivel es donde incluiremos las actividades de ampliación para los alumnos de alta capacidad y /o alto rendimiento.

1.    Desarrollar en profundidad y extensión los contenidos del currículo.
2.    Incluir en el currículo ordinario técnicas y actuaciones específicas.
3.     Introducir nuevos contenidos en respuesta a los intereses del alumno dentro del mismo núcleo temático o relacionado con él.



 Ejemplo práctico

Tiempo parciales

Inteligencia Lingüística


Objetivo: Trabajar los aspectos orales y escritos de la lengua

Nivel 1. ACIS




Actividades





Vocabulary


Página 33 del libro.
1. Copiar y traducir el vocabulario sobre los muebles y electrométricos de la casa
2. Confeccionar un diccionario visual
Nivel 2. LA MAYORÍA


Actividad 1



Translation


Página 34 del libro de clase.
1. Traducir el texto. Usa un color diferente para cada idioma.
2. Hacer la actividad nº 2.





Actividad 2


Writing

Página 43 del libro de clase.
1. Translate the e-mail.
2. Do excercise 3.
3. Do excercise nº 4.  Write a personal e-mail about you, following the previous one as a model.
Page 35 in the student´s book
1. Translate the sentences in exercise 8.
2. Describe and draw and your ideal house
Nivel 3. ALTAS CAPACIDADES/RENDIMIENTO

Actividad 1




Extra activity


Page 35 in the student´s book

1. Translate the sentences in exercise 8.


Actividad 2
…
More complex writing
1. Design  your ideal house

2. Choose complex words, sentences and structures to describe your ideal house. Describe in detail one of the rooms and it purposes.



Plantilla para UDI a niveles
Tiempo parciales

Inteligencia


Objetivo:


Nivel 1. ACIS





Actividad 1















Actividad 2











Nivel 2. LA MAYORÍA



Actividad 3

















Actividad 4













Nivel 3. ALTAS CAPACIDADES/RENDIMIENTO


Actividad 5














Actividad 6











Presentamos una IDI en la que se tienen en cuenta, tanto las inteligencias múltiples como la taxonomía de Bloom. Para tercero de primaria sobre los sentidos


Taxonomía de Bloom con las Inteligencias Múltiplesinteligencias-multiples-y-taxonomia-de-bloom-002inteligencias-multiples-y-taxonomia-de-bloom-001

DESCARGA EL DOCUMENTO EN PDF

inteligencias-multiples-y-taxonomia-de-bloom
fuente: http://www3.gobiernodecanarias.org
autor: Ceto Reboso Padrón


Publicado por Maria Caballero en 9:09
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Inteligencias Múltiples Y taxonomía de Bloom. Atención individual

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

20 cortometrajes para educar en valores

20 cortometrajes para educar en valores
El cine ha llevado a la gran pantalla muchas películas en las que se tratan temas relacionados con el mundo de la educación. Continuamos ampliado esta entrada con vuestras propuestas hasta alcanzar los 20 cortometrajes para educar en valores. Con ellos, el alumnado reflexionará sobre la amistad, la solidaridad, el trabajo en equipo, el respeto a las personas…

Buscar este blog

Es bueno saber aprender

Es bueno saber aprender
Proyecto de técnicas de estudio en la ESO

Neuroeducación

Neuroeducación
Neuroeducación sí, pero de profesores y para profesoresEstamos aprendiendo ...en todos los sentidos. A lo largo de los años he hecho y sigo haciendo muchas cosas tanto en el aula como fuera de ella. Ahora quiero compartirlo, poniendo mi granito de arena para solucionar, o al menos paliar algo, los graves problemas de la educación. Siempre partiendo de que la formación del profesorado por sí misma no puede solucionar el problema, si esto no viene unido otras muchas medidas que no dependen de nosotros. Ya hemos empezado a actualizar nuestro blog. Y nos queda mucho por compartir... tanto como por aprender.

Innovación. Neuroeducación en el aula. Aquí cabemos todos.

Innovación. Neuroeducación en el aula. Aquí cabemos todos.
Usamos la Neurociencia en una nueva metodología y tenemos el Tercer Premio Nacional de Innovación Educativa GSD.

Innovación.Neuroeducación en el aula. Aquí Cabemos Todos. También los de Altas Capacidades

Innovación.Neuroeducación en el aula. Aquí Cabemos Todos. También los de Altas Capacidades
La neuroeducación, nos proporciona la base teórica para llevar a cabo un cambio en el aula. Con en el proyecto, Aquí Cabemos Todos, también los de altas capacidades, nos planteamos como objetivo la integración real de todos nuestros alumnos en el aula ordinaria, también a los alumnos de altas capacidades

Innovación. Inteligencias Múltiples y Estilos de aprendizaje

Innovación. Inteligencias Múltiples y Estilos de aprendizaje
Tests, actividades...

Bilingüísmo. Proyecto Bilingüe integrado 2º y 3º ESO.

Bilingüísmo. Proyecto Bilingüe integrado  2º y 3º ESO.
Este trabajo es el fruto del esfuerzo del grupo de profesores del proyecto bilingüe durante el curso 1012-13, siendo yo la coordinadora. Se basa en el trabajo colaborativo integrado por proyectos; porque recordamos un 90% de lo que decimos mientras hacemos y se llevó a cabo en los niveles de 2º y de 3º de la ESO.

Bilingüismo. Proyecto Bilingüe Integrado All in one.

Bilingüismo. Proyecto Bilingüe Integrado All in one.
Proyecto Integrado 1º ESO Este proyecto fue llevado a cabo por el grupo de compañeros que hace años empezamos el proyecto bilingüe en nuestro centro. Fue publicado por el CEP. El trabajo está colgado en la página del IES Fernando III dentro del Proyecto Bilingüe.

Formación del profesorado

Formación del profesorado

Padres

Padres
Escuela de padres y madres con cerebro. La educación comienza en casa.

Aprender inglés

Aprender inglés
Para mis alumnos de inglés, un lugar donde compartir materiales.

Pruebas Estandarizadas

Pruebas Estandarizadas
Pruebas PISA

Entradas populares

  • Los Periodos Sensitivos
    Periodos sensitivos Fernando Corominas, http://e-duka.blogspot.com.es/2010/05/los-periodos-sensitivos.HTML Existen momentos e...
  • Rutinas de Pensamiento
    Aprendemos a trabajar Rutinas de Pensamiento en el Aula “Las rutinas de pensamiento son patrones sencillos de pensamiento que pueden...
  • Pensamiento. Organizador gráfico
      Guardar Enviar Me gusta GIF 20familia   186 guardados Guardado desde escuelaenlanube.com ...
  • Rutinas de pensamiento
    P E N S A R  P A R A  A P R E N D E R Desde que nacemos y aún antes, estamos pensando, estamos realizando una función que es innata del...
  • Taxonomía de Bloom . Aspectos Cognitivos/emocionales/cognitivos
    Taxonomía de Bloom Taxonomía de Bloom – Esquema para redactar competencias con verbos (de el Rincón de Aprender) Benjamin Bloo...
  • Propuesta de intervención sobre lateralidad cruzada
    Intervención sobre lateralidad cruzada en un caso práctico. Introducción. Usamos  un nombre falso, aunque el caso fue real. El c...
  • ¿Qué aporta la neurociencia a la educación?
    Se hace necesario que en educación se reflejen los avances que nos aporta la ciencia, y actualmente son muchas las teorías y voces que nos ...
  • Formación en centros. San José de Calasanz Lucena
    El CEIP San José de Calasanz se nos  suma,  a  través de la formación en centros con el CEP,  a la metodología inclusiva que usamos en e...
  • Taxonomía de Bloom Campo cognitivo/motor/afectivo
    Biografía de Benjamin Bloom. Titular de una licenciatura y una maestría por la  Universidad Estatal de Pensilvania  (1935) se doctoró...
  • Test de lateralidad y explicación
    Nombre                                        Edad                                      Fecha MANO Derecho Izquierdo ...

Para desarrollar tu mente

  • Tests inteligencia. Cambridge Brain Science
  • Entrenamiento cognitivo. TDAH. Método TCT
  • Aplicaciones interactivas para primaria
  • Aplicaciones interactivas para desarrollar la memoria, el cálculo...
  • A mover el esqueleto. Actividades psicomotrices
  • Juegos Mentales. Para evaluar y entrenar tu mente

Blogs y páginas

  • Imagenes Educativas
  • AYUDA PARA MAESTROS
  • La psico-goloteca
  • Escuela con cerebro
  • Biblioteca de Neurociencias.
  • Digital Publishing Platform for Magazines, Catalogs, and more - issuu
  • Test psicológicos

Etiquetas

  • actividades (1)
  • Aprendizaje cooperativo (1)
  • Artículos (4)
  • Atención (1)
  • Atencion a ala diversidad (1)
  • axonomía de Bloom . Aspectos Cognitivos/emocionales/cognitivos (1)
  • Bases neuropsicológicas (1)
  • Bilingüismo y Neuroeducación (1)
  • Charla TED. Lenguaje corporal (1)
  • Charla TED. Motivación (1)
  • Curso neuroeducación (2)
  • Curso neuroeducación Lucena 2016 (1)
  • Curso neuroeducación práctica (1)
  • cursos (1)
  • Cuso CEP. Inteligencias Múltiples. E. de aprendizaje. PNL (1)
  • Cuso CEP. Inteligencias Múltiples. E. de aprendizaje. PNL. Curso (1)
  • Desarrolllo Motor (1)
  • Destrezas de pensamiento (1)
  • Educar genios (1)
  • El cerebro en el aula (1)
  • Estilos de aprendizaje (1)
  • Estimulación (1)
  • Evaluación ciencias. Biología (1)
  • Evaluación de la competencia lectora. PISA (1)
  • Evaluacion por rúbricas (1)
  • Física (1)
  • Formación en centros (1)
  • Formación profesorado (3)
  • Geología. Química (1)
  • Grafomotricidad (1)
  • Graphic organizers (1)
  • Hacer/pensar. Top-down bottom up perception (1)
  • Inteligencia (1)
  • Inteligencias Múltiples (1)
  • Inteligencias Múltiples Y taxonomía de Bloom. Atención individual (1)
  • Juegos mentales (1)
  • Lateralidad (1)
  • Lateralidad. Intervención lateralidad cruzada (1)
  • Libros Neuroeducación (1)
  • Los Periodos Sensitivos (1)
  • metodología inclusiva (1)
  • Montessori 0-3 años. Guarderías (1)
  • Motricidad. Infantil. (1)
  • Multimodalidad de los superdotados. Padres (1)
  • Neurodiversidad (1)
  • Neuroeducación (3)
  • Neuroeducación para profesores. Curso. (1)
  • Neuroeducación: Estimulación táctil y TDAH (1)
  • padres (1)
  • Padres. Altas capacidades. Frustración (1)
  • Padres. Sistema sensorial y aprendizaje (1)
  • PAS (1)
  • Pensamiento (2)
  • Pensamiento. Organizador gráfico (1)
  • personas altamente sensibles (1)
  • ponencias (1)
  • premio (1)
  • Premio Cantalenguas 8 (1)
  • Principios del aprendizaje (1)
  • Pruebas liberadas evaluación inglés. EECL. (1)
  • Pruebas liberadas lengua (1)
  • Pruebas liberadas PISA. Evaluación matemáticas. Prueba de nivel (1)
  • Redes (1)
  • Rutinas de pensamiento (3)
  • Sueño y aprendizaje. (1)
  • tablets..y aprendizaje (2)
  • Técnicas de estudio (1)
  • Tecnología (móviles (2)
  • test (1)
  • Test de lateralidad y explicación (1)
  • Test Estilos de aprendizaje (1)
  • VAK (2)
  • Zurdos (1)

Archivo del blog

  • septiembre (2)
  • enero (1)
  • diciembre (10)
  • abril (2)
  • enero (1)
  • octubre (3)
  • septiembre (3)
  • junio (2)
  • marzo (2)
  • febrero (3)
  • enero (7)
  • diciembre (4)
  • noviembre (7)
  • octubre (1)
  • septiembre (8)
  • agosto (2)
  • julio (3)
  • junio (1)
  • abril (8)
  • marzo (5)
  • febrero (1)
  • diciembre (1)
  • octubre (2)
  • abril (2)
  • enero (1)
  • octubre (1)
  • marzo (1)
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.