“Maestra” es la palabra que resume mi relación
con la docencia, en un intento de enseñar, tanto con el ejemplo, tanto como con
mis palabras. Fue la vida la que me llevó a ser profesora por vocación y, la
necesidad de encontrar nuevas
herramientas para ayudar a mis alumnos la que me lleva cada día a ser una
aprendiz eterna
Desarrollo Docente
Un broche de oro a una vida de dedicada a compartir la profesión más bonita del mundo
Sentir tanto cariño en este momento tan especial hizo aflorar un sin fin de sentimientos enfrentados y mucho agradeciendo. Un cóctel de emociones que puso un broche de oro a una vida de dedicada a compartir la profesión mas bonita del mundo
Una etapa que se cierra y nueva etapa que se abre, en la que seguiré compartiendo aprendizaje con la misma ilusión .
Mi motivación
Llegué a la ciencia buscando respuestas a la crisis en la
educación y sigo aquí porque estoy convencida de que la educación no se puede
cambiar desde un despacho, sino desde rigor científico en casa y en el aula, ayudando a nuestros chicos a aprender mas y mejor.
Mi meta
Como profesora y como madre estoy
convencida de que unir corazón y cerebro en
la educación de nuestros chicos es la
clave para guiarlos de forma eficaz hacia su pleno desarrollo personal, ya que, si bien, la motivación es lo que te permite comenzar, es
el hábito es lo que te mantiene en el camino y para lograrlo además de querer, hay
que saber.
Poner mi granito de arena para conseguir una educación capaz de nivelar las diferencias sociales, y para conseguirlo estoy convencida de la necesidad de un cambio en la formación del profesorado que incluya el conocimiento del cerebro, tanto del que aprende como del que enseña, aunando ciencia y docencia desde el conocimiento práctico en el aula.
Mi meta última es conseguir una educación de calidad capaz de nivelar las diferencias sociales.
REDES
https://www.facebook.com/maria.caballerocobos
https://www.instagram.com/mariacaballerocobos/
Formo parte del grupo de investigación de la universidad de Córdoba
A nivel de investigación colabora con la Universidad de Córdoba en la línea de investigación relacionada con “La formación del profesorado ” con el que pretende medir el impacto en el aprendizaje de nuestros alumnos a través del cambio de metodología.
SEJ-664: Laboratorio de Investigación en Educación (LIEDU)
Como neuroeducadora colabora en formación del profesorado y con diferentes asociaciones y escuelas de padres. Y espero vernos pronto en nuevos proyectos
Formación reglada.
•Licenciada en Filología Inglesa. Universidad de Granada•Licenciada en Psicología, especialidad en Psicología Clínica. UNED•Máster Neuropsicología y Educación. Rama investigación. UNIR💓Doctora por la universidad de Córdoba. (UCO, 2021).la calificación de sobresaliente "cum laude". Tesis doctoral que ha demostrado el impacto positivo de la formación en Neuroeducación del profesorado a través de la mejora de las competencias del alumnado.
Mi motivación
Llegué a la ciencia buscando respuestas a la crisis en la educación y sigo aquí porque estoy convencida de que la educación no se puede cambiar desde un despacho, sino desde rigor científico en casa y en el aula, ayudando a nuestros chicos a aprender mas y mejor.
Mi meta
Como profesora y como madre estoy
convencida de que unir corazón y cerebro en
la educación de nuestros chicos es la
clave para guiarlos de forma eficaz hacia su pleno desarrollo personal, ya que, si bien, la motivación es lo que te permite comenzar, es
el hábito es lo que te mantiene en el camino y para lograrlo además de querer, hay
que saber.
Poner mi granito de arena para conseguir una educación capaz de nivelar las diferencias sociales, y para conseguirlo estoy convencida de la necesidad de un cambio en la formación del profesorado que incluya el conocimiento del cerebro, tanto del que aprende como del que enseña, aunando ciencia y docencia desde el conocimiento práctico en el aula.
Mi meta última es conseguir una educación de calidad capaz de nivelar las diferencias sociales.
REDES
https://www.facebook.com/maria.caballerocobos
https://www.instagram.com/mariacaballerocobos/
Formo parte del grupo de investigación de la universidad de Córdoba
A nivel de investigación colabora con la Universidad de Córdoba en la línea de investigación relacionada con “La formación del profesorado ” con el que pretende medir el impacto en el aprendizaje de nuestros alumnos a través del cambio de metodología.
SEJ-664: Laboratorio de Investigación en Educación (LIEDU)
Como neuroeducadora colabora en formación del profesorado y con diferentes asociaciones y escuelas de padres. Y espero vernos pronto en nuevos proyectos
Formación reglada.
Me resulta todo muy muy interesante, así da gusto aprender
ResponderEliminarAcabo de comprar su libro " Neuroeducación de profesores y para profesores", para mi tesis que es sobre psicoterapia a través del arte con fundamentos de Neurociencia, y me pareció increíble todo lo que ha recopilado y propuesto. ¡Le agradezco mucho todo su esfuerzo en este gran libro! Saludos.
ResponderEliminar